CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: RESUELVEN MISTERIO DE LA FORMA DE LOS GUIJARROS MARCIANOS HALLADOS POR EL CURIOSITY.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 14 de octubre de 2015

RESUELVEN MISTERIO DE LA FORMA DE LOS GUIJARROS MARCIANOS HALLADOS POR EL CURIOSITY.


Cada vez existen más evidencias de que Marte estuvo alguna vez cubierto por lagos, ríos y océanos. Un equipo de científicos ha revelado más detalles sobre los guijarros hallados en el cráter Gale, lugar de aterrizaje del explorador Curiosity de la NASA, y han establecido que su erosión se debe a la acción del agua y no del viento.

Un equipo de investigadores, formado por Douglas Jerolmack,de la Universidad Estatal de Pensilvania, y Gábor Domokos, de la Universidad de Budapest, han determinado que los guijarros marcianos hallados en 2012 por el explorador de la NASA rodaron y se erosionaron en el lecho de un cauce acuático a lo largo de unos 48 kilómetros de distancia, informa 'Daily Mail'.
La distancia del 'viaje' de estos guijarros es un elemento clave de la investigación, ya que si las piedras hubieran avanzado una media de 2,5 kilómetros hasta obtener su forma actual, podrían haber sido movidas y erosionadas por el viento. En cambio, el hecho de que hayan recorrido una distancia más larga sugiere que fueron movidas por la acción del agua, lo que proporciona información adicional sobre las condiciones del planeta en el pasado y más probabilidades de que este albergara vida.
El descubrimiento ha sido posible gracias a una reconstrucción de la evolución de la forma de los guijarros en la Tierra. Así, los investigadores han tratado de estimar cuantitativamente la distancia de transporte de estas piedras en función a su forma actual y determinar la masa perdida por la erosión. Posteriormente, han comparado los resultados con las imágenes de las piedras marcianas, teniendo en cuenta las condiciones de gravedad de Marte y las características de sus rocas basálticas.
 El experimento se llevó a cabo en el río de montaña Mameyes, en Puerto Rico, y en el abanico aluvial Dog Canyon en Nuevo México.  

entrada de Makeka Barría @ 18:11

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA LLUVIA DE METEOROS DRACÓNIDAS ILUMINA EL FIRMAM...
  • ¿HUBO UN "DESFILE DE PLANETAS" PARECIDO AL DE ESTA...
  • PUBLICAN FOTOS DE UNA ENORME AVALANCHA EN MARTE.
  • CINCO GRANDES MISTERIOS DE MARTE QUE AÚN NO SE HAN...
  • NUEVA SUPERCOMPUTADORA CHINA REVELA EL FUTURO DE L...
  • DESCUBREN QUE COMETA CHIRIÚMOV-GUERASIMENKO ES EL ...
  • VIDEO: LA IMPRESIONANTE FUSIÓN DE DOS AGUJEROS NEG...
  • PANSPERMIA: EL UNIVERSO PODRÍA ESTAR LLENO DE OASI...
  • GROENLANDIA SE VUELVE NEGRA POR CULPA DE LOS VOLCA...
  • VIDEO: ¿QUÉ SUCEDERÍA SI LA TIERRA DEJARA DE GIRAR?

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]