CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANO PODRÍA TENER PLANETAS GEMELOS DE LA TIERRA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 14 de abril de 2015

EL SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANO PODRÍA TENER PLANETAS GEMELOS DE LA TIERRA.


Los astrónomos han hallado prueba de la existencia de varios planetas gemelos de la Tierra en el sistema estelar más cercano al Sistema Solar, el Alfa Centauri.
El hallazgo de pruebas de la existencia de planetas que podrían ser similares a la Tierra situados a tan solo 4,37 años luz de nosotros se debe al 'polémico' exoplaneta Alfa Centauri Bb, descubierto en 2012 (cuya existencia, sin embargo fue discutida posteriormente). Al tratar de comprobar la existencia de Alfa Centauri Bb, que supuestamente orbita la estrella Alfa Centauri B, científicos de la Universidad de Cambridge hallaron huellas de otro planeta parecido a la Tierra y, además, la posibilidad de que existan otros exoplanetas que cuenten con agua y clima moderado, informa el diario 'Daily Mail'.
Los astrónomos usaron sin éxito el telescopio más importante del mundo, el Hubble, para volver a hallar el planeta Alfa Centauri Bb, cuyas huellas habían desaparecido tras ser detectadas por primera vez. Al observar el sistema durante 40 horas a través del Hubble, los científicos detectaron las disminuciones de luz de la estrella Alfa Centauri B, que pudieron ser provocadas por el tránsito de un planeta. Sin embargo, comprobaron que este planeta no pudo ser Alfa Centauri Bb, sino un segundo planeta del tamaño de la Tierra en el sistema estelar. Es el segundo exoplaneta que podría existir en el sistema, ya que, pese a no haber hallado el Alfa Centauri Bb, los científicos no descartan su existencia.
Si el exoplaneta Alfa Centauri Bb existe, orbita su estrella en tan solo tres días: es decir, debe de estar situado muy cerca de ella y, por ende, tener un clima muy cálido. Los astrónomos calcularon que el año en el segundo planeta dura 20,4 días, es decir, debe estar más lejos de su estrella y contar con condiciones climáticas mucho más moderadas que el Alfa Centauri Bb. Pero aún más importante es que la existencia del exoplaneta en el sistema Alfa Centauri indica que debe haber otros planetas en el mismo sistema, explica Brice-Oliver Demory, uno de autores de la investigación, citado por la revista 'New Scientist'. No obstante, el problema es poder ver a estos planetas: algo de lo de que los telescopios actuales, salvo el Hubble, no son capaces.

entrada de Makeka Barría @ 18:34

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • MARTE ATACADO CON BOMBAS NUCLEARES: ¿AVANCE CIENTÍ...
  • OBSERVAN UN AGUJERO NEGRO QUE ACABA CON EL GAS DEL...
  • VIDEO: LOS MISTERIOS DEL "STONEHENGE CHINO" DESCON...
  • ANOMALÍAS EN PARTÍCULAS EVIDENCIAN QUE EL GRAN COL...
  • UNA PELIGROSA MANCHA SOLAR ESTÁ A PUNTO DE POSICIO...
  • ¿CUÁNTO TIEMPO NOS LLEVARÍA ATRAVESAR LA TIERRA EN...
  • FOTO: EL MISTERIOSO OBJETO QUE SOBREVIVIÓ UN ENCUE...
  • LA NASA Y LA ESA SE PREPARAN PARA DESVIAR UN ASTER...
  • VIDEO: EL ECLIPSE LUNAR MÁS CORTO DEL SIGLO.
  • LA FUSIÓN DEL HIELO DE GROENLANDIA PODRÍA "CONGELA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]