CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: SI OTROS PLANETAS REEMPLAZARAN LA LUNA: IMÁGENES IMPRESIONANTES DE LA AGENCIA ESPACIAL RUSA (VIDEOS).

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 2 de febrero de 2015

SI OTROS PLANETAS REEMPLAZARAN LA LUNA: IMÁGENES IMPRESIONANTES DE LA AGENCIA ESPACIAL RUSA (VIDEOS).


¿Cómo se vería el cielo de nuestro planeta, si en el lugar del Sol se encontrara una de las estrellas más brillantes del universo, o si en el sitio de la Luna estuviera Saturno o Júpiter?
La agencia espacial rusa Roscosmos realizó dos impresionantes videos en los que refleja lo que veríamos desde la Tierra si otros planetas del Sistema Solar se encontraran tan cerca de nuestro planeta como lo está la Luna, u otras estrellas en el caso del Sol.

Así, Mercurio, el más alejado de nuestro planeta y el más cercano al astro rey, no se diferenciaría mucho de la Luna, ya que ese planeta tiene un tamaño similar al de nuestro satélite. En el horizonte de Moscú también se pueden ver imponentes imágenes deJúpiter, el segundo mayor cuerpo celeste del Sistema Solar después del Sol.


Se colocó además a Saturno, el segundo mayor planeta, con sus gigantescos anillos colgando en el horizonte de la capital rusa. Mientras que Urano y Neptuno no difieren mucho de la Luna en tamaño, pero no podríamos despegar la vista de su inusual color azul.


En otro video, la agencia espacial rusa cambió al Sol por Alfa Centauri, el sistema estelar más cercano a nuestro astro rey, pero en su lugar habrían tres soles, dos grandes y un pequeño. Ubicado a 4 años luz de distancia de la Tierra, Alfa Centauri está formado por tres estrellas.


Por su parte, Sirio, la estrella más brillante de todo el cielo nocturno vista desde nuestro planeta y casi dos veces mayor que el Sol, reflejaría una intensa luz blanca y azul sobre nuestro planeta. Mientras que el horizonte moscovita se tornaría de color naranja bajo el gigante Arcturus, que es 25 veces más grande que el Sol y visualmente 113 veces más luminoso. Incluso esa gran estrella se vería pálida en comparación con la supergigante Polaris, que brilla con el resplandor de 2.200 soles.

entrada de Makeka Barría @ 19:03

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • FOTO: UN PUNTO MISTERIOSO SOBRE PLANETA ENANO DEJA...
  • "FANTASMA DE MAR": BELLEZA Y MUERTE EN LAS AGUAS D...
  • HALLAZGOS DE ROSETTA EN CHURIÚMOV-GUERASIMENKO DES...
  • DESCUBRIMIENTO: TRES PLANETAS DEL TAMAÑO DE LA TIE...
  • VIDEO: EL GRAN ASTEROIDE QUE SE ACERCÓ A LA TIERRA...
  • DOS ENORMES LAGOS SE SECAN EN UNAS SEMANAS EN GROE...
  • ¿CÓMO OBSERVAR EL ASTEROIDE QUE SE ACERCA A 56.500...
  • MENSAJES OCULTOS EN LOS METEORITOS PUEDEN REVELAR ...
  • LOS CIENTÍFICOS LOGRAN DESACELERAR LA VELOCIDAD DE...
  • REVELAN FÓRMULAS PARA "FABRICAR" PLANETAS SIMILARE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]