CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ESTUDIO: LA PEOR "MEGASEQUÍA" EN LOS ÚLTIMOS 2.000 AÑOS AMENAZA A EE.UU.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 10 de septiembre de 2014

ESTUDIO: LA PEOR "MEGASEQUÍA" EN LOS ÚLTIMOS 2.000 AÑOS AMENAZA A EE.UU.


Una sequía prolongada podría afectar en un futuro próximo los estados estadounidenses de Nuevo México, Arizona y California, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Arizona y la de Cornell junto al Servicio Geológico de EE.UU.

En EE.UU., los estados de Nuevo México, Arizona y California podrían sufrir una megasequía que duraría un mínimo de 30 años y que significaría "desafíos sin precedentes" en materia de recursos hídricos, según ha concluido un estudio de evaluación del riesgo de sequía persistente realizado mediante simulaciones de modelos climáticos y datos paleoclimáticos, informa el portal modernfarmer.com. 
 
"No estamos diciendo que sea inminente, pero el riesgo de que se registre en un futuro cercano es alto", dijo Toby Ault, profesor asistente de ciencias terrestres y atmosféricas de la Universidad de Cornell y autor principal del estudio.
 
"No soy optimista en lo referente a evitar megasequías reales en el suroeste de Estados Unidos, especialmente si tenemos en cuenta que cada vez emitimos más gases de efecto invernadero a la atmósfera", agregó. 
 
Ault advirtió que, si se produce esta megasequía, "va a ser lo peor que hayamos visto en los últimos 2.000 años". 
 
Los investigadores indican que los hallazgos del estudio son importantes para que los gobiernos de los estados en riesgo desarrollen estrategias para hacer frente a los efectos del cambio climático en las zonas densamente pobladas. 
 
Recordamos que este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas lanzó una campaña que pretende la llamar la atención sobre los efectos del cambio climático. 
 
Según la campaña citada, en el estado de Arizona, la temperatura récord se registró en 1916 al alcanzarse 45 grados centígrados, pero en 2050 los termómetros podrían llegar a los 50 grados centígrados. 

entrada de Makeka Barría @ 18:36

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN UNA MONTAÑA SUBMARINA DE 100 MILLONES DE...
  • STEPHEN HAWKING: "EL BOSSON DE HIGGS PODRÍA DESTRU...
  • HALLAN LA "MADRE" DEL BOSSÓN DE HIGGS EN LOS SUPRE...
  • DESCUBREN UN PLANETA NACIENTE CERCA DE LA TIERRA.
  • VACUNA CONTRA PAPILOMA HUMANO CAUSA MUERTE SÚBITA:...
  • EL ASTEROIDE RECIÉN DESCUBIERTO "ROZARÁ" LA TIERRA...
  • LA HUMANIDAD HABRÍA MARCADO YA LA SIGUIENTE ERA GE...
  • HALLAN EN ESPAÑA ORGANISMOS SUBTERRÁNEOS QUE PODRÍ...
  • DETECTAN EL "ALMA" DEL SOL.
  • LA NASA CAPTA LAS HUELLAS DE UNA DE LAS MAYORES EX...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]