CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CIENTÍFICOS HALLAN LOS RESTOS DE UNA DE LAS ESTRELLAS MÁS ANTIGUAS DEL UNIVERSO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 23 de agosto de 2014

CIENTÍFICOS HALLAN LOS RESTOS DE UNA DE LAS ESTRELLAS MÁS ANTIGUAS DEL UNIVERSO.


Astrónomos japoneses descubren los restos de una de las estrellas más antiguas del firmamento. Está situada cerca de la Vía Láctea y podría existir desde el origen del universo.

Una pequeña estrella blanca, bautizada con el nombre de SDSS J0018-0939, parece formar parte de los restos de una mucho más grande que fue hallada con la ayuda del telescopio Subaru durante la observación de la luz de otra antigua estrella de color anaranjado, según el artículo publicado en la revista 'Science'.

Los astrónomos creen que la SDSS J0018-0939, cuyas características y elementos químicos son muy poco frecuentes y nunca habían sido vistos en las estrellas conocidas anteriormente, se encuentra a unos 1.000 años luz de la Tierra y en realidad pudo formar parte de una gigantesca estrella, al menos 100 veces más grande que el Sol, que explotó provocando una enorme supernova, esparciendo sus restos por el espacio y creando pequeñas estrellas a partir de las nubes de gas irradiado tras la explosión. Una explosión tan grande que sería capaz de destruir galaxias enteras.

Conocer las características de las primeras estrellas del cosmos es clave para comprender la edad de nuestro universo. Muchas de estas son conocidas como la 'población III', que según los expertos se habrían generado tras el 'Big Bang', cuando el universo estaba formado por nubes de gas cósmico. Sin embargo se cree que las primeras estrellas del universo no vivieron mucho a pesar de lo colosales que eran; explotaron en forma de supernovas unos millones de años después de nacer, aunque esparcieron las características de los primeros elementos del universo entre sus restos.

Uno de los autores de esta investigación y descubrimiento, Aoki Wako, dijo que "este hallazgo demuestra la existencia de estas gigantescas y ancestrales estrellas, que podrían ser las madres de las galaxias que conocemos".

entrada de Makeka Barría @ 19:03

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • PARTÍCULAS "CARTÓGRAFAS" Y "ARCOIRIS" ORBITAL: 5 I...
  • FOTOS: LA TIERRA MÁS VISTOSA, CAPTADA DESDE LA EEI.
  • OBSERVAN UNAS MISTERIOSAS LUCES BORROSAS CERCA DE ...
  • VIDEO: IMPACTOS DE ASTEROIDES "MALTRATARON" LA SUP...
  • PLANETAS COMPAÑEROS PUEDEN SALVAR A PLANETAS HABIT...
  • DESCUBREN UN EXOPLANETA A PUNTO DE SER DEVORADO PO...
  • LA NASA PUBLICA UN VIDEO SOBRE SU SISTEMA PARA LLE...
  • UNA VEZ CADA 10.000 AÑOS AGUJEROS NEGROS SUPERMASI...
  • VIDEOS: "GEMIDOS DE LA TIERRA", CIENTÍFICOS TRATAN...
  • CIENTÍFICOS ASEGURAN HABER ENCONTRADO VIDA EN EL P...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]