CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: 2 LLUVIAS DE ESTRELLAS ILUMINARÁN EL HEMISFERIO SUR A FINALES DE JULIO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 23 de julio de 2014

2 LLUVIAS DE ESTRELLAS ILUMINARÁN EL HEMISFERIO SUR A FINALES DE JULIO.


A finales de este mes de julio los amantes del espacio del hemisferio sur tendrán la oportunidad única de contemplar un espectáculo celeste sin precedentes que unirá dos intensas lluvias de estrellas: Delta Acuáridas Sur y Alfa Capricórnidas.
Según informa el portal Tribu Magazine, las dos sendas meteóricas alcanzarán su actividad máxima la noche del martes 29 al miércoles 30 de julio, cuando la Luna creciente tendrá solo cuatro días y no estorbará la observación con su luz.  

De acuerdo con los astrónomos, las Delta Acuáridas Sur son una lluvia de estrellas muy curiosa que procede del cometa 96p/Machholz 1, situado fuera de nuestro Sistema Solar. Sus partículas de polvo y hielo chocan con nuestra atmosfera a la velocidad de 41 kilómetros por segundo (lo que las hace muy visibles para el ojo humano) alineándose en una trayectoria luminosa de meteoros.  

En comparación con las Delta Acuáridas Sur, la lluvia de Alfa Capricórnidas, originada por el cometa 169P/NEAT, no será tan abundante. Sus meteoros son mucho más lentos, pero también tiene una trayectoria larga y brillante que aumenta su luminosidad tras explotar antes de apagarse.  

Los astrónomos señalan que las partículas de esta lluvia alcanzan el tamaño de una pelota de tenis, un riesgo para los satélites artificiales e incluso para el funcionamiento de la Estación Espacial Internacional (ISS), puesto que estos objetos viajan por el espacio a unos 100.000 kilómetros por hora.      

Las Delta Acuáridas Sur, que ofrecen su espectáculo desde el 12 de julio hasta el 23 de agosto, y las Alfa Capricórnidas, que serán activas desde el 3 de julio hasta el 15 de agosto, por su parte, se unen a otras espectáculos celestes del verano como las famosas Perseidas, que serán visibles en su máximo esplendor el 12 de agosto. Sin embargo este año la famosa lluvia de estrellas no impresionará a tanto a sus observadores, ya que la Luna, que estará prácticamente llena, iluminará con su luz todo el cielo nocturno.  

entrada de Makeka Barría @ 19:47

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CREAN UN NUEVO MATERIAL QUE GENERAL VAPOR DE AGUA ...
  • ¿SE TRANSFORMAN LOS AGUJEROS NEGROS EN "AGUJEROS B...
  • DESCUBREN POR QUÉ EL RÍO AMAZONAS CORRE AL REVÉS..
  • VIDEO: PRESENTAN UN MAPA GEOLÓGICO DE MARTE JAMÁS ...
  • UN GRUPO DE CIENTÍFICOS RUSOS ESTUDIARÁ EL MISTERI...
  • HALLAN EN LA INDIA PINTURAS RUPESTRES DE HACE 10 M...
  • NASA: LA VIDA ALIENÍGENA SALTARÁ A LA VISTA EN 20 ...
  • CONFIRMAN QUE UNAS ENIGMÁTICAS ONDAS DE RADIO PROV...
  • "ALGO ANDA MAL": EL UNIVERSO NOS OCULTA DE DÓNDE P...
  • EL PLANETA ENANO UX25 PODRÍA SER LA PRIMERA PRUEBA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]