CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ¿CÓMO SE TRAGAN LAS ESTRELLAS LOS AGUJEROS NEGROS?

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 16 de abril de 2014

¿CÓMO SE TRAGAN LAS ESTRELLAS LOS AGUJEROS NEGROS?


Cuando una estrella se mueve cerca del agujero negro central de una galaxia, se desgarra y resulta aspirada por las fuerzas gravitatorias. Los científicos han conseguido describir la dinámica de estos eventos cósmicos.

En un nuevo estudio, los investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia de EE.UU. y el Instituto Max Planck de Alemania han utilizado modelos computacionales y teóricos para analizar el proceso. 

"Los agujeros negros por sí mismos no emiten luz. Nuestra mejor oportunidad de descubrirlos en las galaxias distantes es cuando interactúan con las estrellas y el gas que se encuentran a su alrededor", cuenta la autora del estudio, Tamara Bogdanovic, profesora asistente de física del Instituto de Tecnología de Georgia. 

Los avances tecnológicos de las últimas décadas han permitido a los científicos observar unas pocas docenas de estas llamaradas cuando se disparan hacia fuera del centro de las galaxias. "Se encontró que este destello de luz tiene un comportamiento característico como una función del tiempo. Comienza muy brillante y después su luminosidad disminuye. Los astrónomos han identificado aquellos como galaxias, donde un agujero negro central destruyó y se 'tragó' a una estrella. Es como si un agujero negro pone un cartel que dice: 'Aquí estoy'", señala Bogdanovic. 

Su equipo ha construido la secuencia de estos eventos cósmicos, que provocan erupciones masivas de luz y energía. "Hay muchas situaciones en la astrofísica cuando no podemos tener una visión de una secuencia de eventos sin simulaciones. No podemos quedarnos al lado del agujero negro y ver cómo aparece gas. Por eso, utilizamos simulaciones para aprender acerca de estos entornos lejanos y extremos", explica la investigadora. 

Los resultados de su trabajo han sido publicados en la revista 'Astrophysical Journal'. 

entrada de Makeka Barría @ 18:12

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • SUBASTAN EN MÁS DE U$ 100 MILLONES UN EJEMPLAR DE ...
  • CREAN EN ISRAEL UN CINTURÓN ANTIRRADIACIÓN PARA CA...
  • FOTOS: NUEVOS DATOS SOBRE EL MISTERIOSO HEXÁGONO D...
  • ¿VIDA INTELIGENTE EN MARTE? LA NASA REVELA EL MIST...
  • FOTOS, VIDEO: LA NASA CAPTA UNA LUZ EXTRAÑA QUE EM...
  • ENCUENTRAN UN "ANILLO DE DIAMANTES" A 2.500 AÑOS L...
  • VIDEO: CAPTAN UNA IMAGEN QUE PODRÍA SER LA PRUEBA ...
  • DESCUBREN CÓMO SE FORMAN LAS PLACAS TECTÓNICAS CAU...
  • LA MASA DEL MAYOR CLÚSTER DE GALAXIAS DEL UNIVERSO...
  • VIDEO: LA NASA CAPTA ESPECTACULARES IMÁGENES DE UN...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]