CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA RECODIFICACIÓN DE UN GENOMA ENTERO ABRE NUEVAS VÍAS PARA TRATAR ENFERMEDADES.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 27 de noviembre de 2013

LA RECODIFICACIÓN DE UN GENOMA ENTERO ABRE NUEVAS VÍAS PARA TRATAR ENFERMEDADES.


Corbis

Por primera vez, un grupo de científicos ha recodificado el genoma completo de un organismo y ha mejorado la capacidad de una bacteria para resistir a los virus, lo que podría ayudar a desarrollar nuevas proteínas para combatir enfermedades.

La 'creación' de un organismo genómicamente recodificado abre a los investigadores la posibilidad de desarrollar nuevas formas de proteínas con distintos objetivos: desde la lucha contra enfermedades a la generación de nuevas clases de materiales, aseguran los autores de la investigación de la Universidad de Yale y de Harvard, en EE.UU. 

"La creación de un organismo con un nuevo código genético nos ha permitido ampliar el alcance de la función biológica a diferentes niveles", explicó Farren Isaacs, profesor asistente de biología molecular, celular y de desarrollo en Yale, y coautor de la investigación. 

El nuevo genoma permitió a las bacterias resistir la infección viral mediante la limitación de la producción de proteínas naturales utilizadas por los virus para infectar a las células. 

El trabajo ahora sienta las bases para que la bacteria recodificada sea capaz de bio-desarrollar nuevas clases de proteínas y polímeros. Isaacs sostiene que estas nuevas moléculas podrían contribuir a desarrollar una nueva generación de materiales y nanoestructuras que permitan mejorar las vías de administración de medicamentos. 

"Dado que el código genético es universal, se plantea la posibilidad de volver a codificar genomas de otros organismos", dijo el científico. "Esto tiene enormes implicaciones en la industria de la biotecnología y podría abrir completamente nuevos caminos de investigación", puntualizó. 



yale.edu

entrada de Makeka Barría @ 18:36

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LAS BACTERIAS "DE PESADILLA" YA ESTÁN AQUÍ: ¿HEMOS...
  • CREAN UN ÁRBOL GENEALÓGICO DE 13 MILLONES DE PERSO...
  • CIENTÍFICOS RUSOS PRUEBAN Y APLICAN CON ÉXITO UNA ...
  • DESCUBIERTO UN NUEVO SISTEMA SOLAR SIMILAR AL NUES...
  • LA INDIA INICIA LA CUENTA PARA LANZAR SU PRIMERA M...
  • ENCUENTRAN UN PLANETA "GEMELO" DE LA TIERRA FUERA ...
  • IMPLANTES CEREBRALES PODRÍAN CONECTARNOS A INTERNE...
  • CIENTÍFICOS PRESENTAN UN LÁSER TERAHERTZ DE QUINTA...
  • VIDEO: EL SOL ENTRA EN PLENO PROCESO DE EBULLICIÓN.
  • FOTOS: LOS LUGARES MÁS "EXTRATERRESTRES" DE LA TIE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]