CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN QUE HIERBA MEDICINAL CHILENA ES UN POTENTE CANCERÍGENO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 24 de septiembre de 2013

DESCUBREN QUE HIERBA MEDICINAL CHILENA ES UN POTENTE CANCERÍGENO.

www.chlorischile.cl

Conocida como oreja de zorro o hierba de la Virgen María, la “Aristolochia chilensis”, contiene ácidos que, se comprobó tanto en Chile como en el extranjero, provocan peligrosos daños.


La Aristolochia chilensis ha sido usada en nuestro país como medicina natural durante años, para estimular el flujo sanguíneo en la menstruación, provocar contracciones uterinas y para evitar hemorragias y cólicos uterinos después del parto. 

Su fama es internacional, pues las plantas del género Aristolochia se encuentra en varias naciones y son consumidas ampliamente por los beneficios que entregan. 

Sin embargo, dos investigaciones hechas por científicos de Estados Unidos, Singapur, China y Taiwán, publicadas por la revista Science Translational Medicine en agosto pasado concluyeron que es altamente peligrosa para la salud. 

Los resultados de las investigaciones, anunciados en “El País”, concluyen que los ácidos aristolóquicos que contiene la especie, son los responsables de provocar daños mayores a los causados por el tabaco o por la radiación ultra violeta.

“Esto en relación a su capacidad de producir múltiples mutaciones en cientos e incluso miles de genes, muchos más que cualquier otra sustancia cancerígena”, señaló Teh Bin Teah, investigador del Centro Nacional del Cáncer de Singapur, quien participó en uno de los estudios. 

En concreto, significa que las plantas Aristolochia tiene compuestos responsables de causar mutaciones asociadas a tumores del tracto urinario, en los riñones y el hígado. 

Por esas cualidades, la especie fue declarada como el “mayor agente genotóxico descubierto hasta la fecha”, afirmó el científico. 

Aún no se prohíbe en Chile 
La Aristolochia chilensis es una especie que crece entre la Tercera y Sexta región, tanto en la cordillera de la Costa como en la cordillera de los Andes, por sobre los 700 metros sobre el nivel del mar. 

En Chile también se comercializa artesanalmente como remedio natural para la gota, la artritis u otro tipo de problemas inflamatorios. Pero no eso no es todo. 

“Las plantas del género Aristolochia poseen compuestos que están siendo ocupados como aditivo en regímenes para bajar de peso”, declara Ángel Olguín, investigador responsable de la publicación, “Raíz de Aristolochia Chilensis y su contenido de ácidos aristolóquicos: una peligrosa medicina popular”.

El investigador, forma parte del grupo de Química Ecológica de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, compuesto además por el académico Alejandro Urzúa y la doctora Rocío Santander de la Facultad de Química y Biología de la USACH, quienes realizaron otro estudio sumando nuevos antecedentes al caso. 

Ángel Olguín, cuenta que lo peligroso que ocurre tras su ingesta es su efecto acumulativo en el organismo, indicando que inclusive con una dosis mínima de 1 mg. es posible observar daño meses después.

Las revelaciones aún no tienen eco en las autoridades sanitarias ya que no habría normas que prohíban su consumo, “pudiendo ser sacada de cuajo de la tierra sin ningún tipo de fiscalización”, indican los investigadores. 

Añaden que si bien hojas y raíces tienen los mismos compuestos, lo que varía es la concentración en las raíces, siendo estas las que se utilizan en la medicina popular como “remedios”. 

Los científicos de la Universidad de Santiago realizaron los análisis a los extractos de la raíz, utilizando equipos de cromatografía líquida de alta eficiencia acoplada a un detector con arreglo de diodos HPLC-DAD, cromatografía líquida acoplada a un espectrómetro de masas tándem y cromatografía gaseosa acoplado a espectrómetro de masas.

entrada de Makeka Barría @ 19:06

2 comentarios:

A las 17 de junio de 2016, 12:48 , Blogger Amanda ha dicho...

Es curioso porque el mote de hierba de la virgen en mi país se lo dan al muicle, pero gracias a tu aporte puedo evitar confusiones con otras especies que se denominan así. Saludos

 
A las 17 de junio de 2016, 20:28 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

Nada que agradecer... y gracias por tu visita!!

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • NUESTRO UNIVERSO PODRÍA SER PRODUCTO DE UN "UNIVER...
  • HALLAN UN ANTIGÜO FLUJO DE MAGMA DEBAJO DE AMÉRICA...
  • LAS AMENAZAS QUE AUGURAN EL FIN DEL MUNDO, SEGÚN L...
  • VIDEO: EL CUERPO DE UN INSECTO ESCONDE EL PRINCIPI...
  • VIDEO NASA: LA SONDA VOYAGER-1 ABANDONA EL SISTEMA...
  • DESCUBREN LA POSIBILIDAD DE BORRAR RECUERDOS NO DE...
  • EL OTRO "APOCALIPSIS" DE LOS MAYAS: HALLAN PRUEBAS...
  • LA 36° TRIPULACIÓN DE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNA...
  • IRÁN LANZARÁ OTRO ANIMAL AL ESPACIO EN UN COHETE D...
  • "LA ESTRELLA DE LA MUERTE" VA A LA ÓRBITA DE LA TI...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]