CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESDE CHILE DESCUBREN ESTRELLA FULGURANTE DE LA VÍA LÁCTEA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 26 de mayo de 2013

DESDE CHILE DESCUBREN ESTRELLA FULGURANTE DE LA VÍA LÁCTEA.


Un grupo internacional de astrónomos que usó el telescopio espacial Spitzer y el Observatorio Europeo del Sur en nuestro país (Chile), descubrió una de las estrellas más fulgurantes de la Vía Láctea, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.
El astro, llamado "Estrella Nébula Peony", brilla en el centro de la galaxia con una intensidad calculada en la de 3,2 millones de soles, dijo el organismo de la agencia espacial estadounidense en un comunicado.
Hasta ahora la estrella más fulgurante detectada por los astrónomos es "Eta Carina", cuya intensidad equivale a la de 4,7 millones de soles.
Sin embargo, los astrónomos señalan que es difícil establecer con precisión su luminosidad y es posible que ambos astros tengan un brillo similar.
Peony "es una criatura fascinante. Parece ser el segundo astro más brillante que conozcamos en nuestra galaxia y está ubicado en las profundidades del centro de la galaxia", señaló Lidia Oskinova, astrónoma de la Universidad de Potsdam, Alemania.
La científica, autora de un informe sobre el descubrimiento que publicará en las próximas semanas la revista Astronomy and Astrophysics, admitió que es probable que haya otras estrellas que sean tan brillantes como "Peony" y "Eta Carina" y que se mantienen ocultas en la Vía Láctea.
Los astrónomos indicaron que el descubrimiento fue posible con los telescopios infrarrojos del Spitzer, así como con los del observatorio en Chile, que pudieron penetrar en sectores a los cuales es imposible llegar mediante la luz visible.
"La astronomía infrarroja abre panoramas extraordinarios del ambiente reinante en la región central de nuestra galaxia", indicó Oskinova.
Los astronómos calculan que "Peony" cuenta con una masa que sería entre 150 y 200 veces la del sol.

entrada de Makeka Barría @ 18:04

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • UNA TORMENTA SOLAR ALCANZA LA TIERRA.
  • TELESCOPIO UBICADO EN CHILE CELEBRA SU 15° ANIVERS...
  • HALLAN UN "OASIS" SUBTERRÁNEO AISLADO DEL MUNDO DU...
  • MÁS DE 200 ASTEROIDES "BOMBARDEAN" AL AÑO.
  • VIDEO, FOTOS: FENÓMENO ÚNICO, EL SOL DESPIERTA DE ...
  • VIDEO: EL TELESCOPIO APEX FILMA LAS "CINTAS DE FUE...
  • DESCUBREN UN NUEVO PLANETA GRACIAS A LA TEORÍA DE ...
  • DESMONTANDO EL ÁTOMO MÁS RARO EN LA TIERRA.
  • EL CENTRO DE LA TIERRA GIRA A DISTINTA VELOCIDAD.
  • DEVELAN EL ORIGEN DE LAS LLAMAS ETERNAS.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]