CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LOS TERREMOTOS "CONVIERTEN" EL AGUA EN ORO, SEGÚN CIENTÍFICOS AUSTRALIANOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 22 de marzo de 2013

LOS TERREMOTOS "CONVIERTEN" EL AGUA EN ORO, SEGÚN CIENTÍFICOS AUSTRALIANOS.

Los terremotos 'convierten' el agua en oro, según científicos australianos
Los terremotos 'extraen' oro del agua formando grandes yacimientos, sostienen científicos australianos que explican los detalles del proceso en un artículo que acaban de publicar en la revista Nature Geoscience.


Dion Weatherley, de la Universidad de Queensland, y Richard Henley, de la Universidad Nacional de Australia, postulan que el oro se forma cuando un sismo amplía una fractura en una roca llena de fluido. La respectiva caída drástica de presión dentro de la cavidad causa que el fluido dentro se expanda y se vaporice parcialmente. El líquido resulta sobresaturado y los minerales disueltos en él se desprenden muy rápidamente.

La formación del oro se para cuando en la cavidad ampliada entra una cantidad de fluido suficiente para restaurar los volúmenes iniciales de presión. Este proceso está detrás de la formación de un 80% de todos los yacimientos de oro en el mundo, aseguran los científicos.

Sin embargo, lo novedoso del estudio no fue describir esta transformación, sino elaborar un modelo matemático para estimar cómo los sismos de diferente magnitud pueden afectar a las fracturas en rocas llenas del fluido. Según calcularon Weatherley y Henley, un sismo de 2 grados de magnitud en la escala de Richter puede incrementar una fisura en 130 veces, mientras que un terremoto de 6 grados es capaz de aumentarla en 13.000 veces.

Al mismo tiempo, los científicos detallan que incluso un potente sismo no puede causar un gran yacimiento por sí solo. Según calculan, solo una serie de varias réplicas seguidas es capaz de formar un depósito de oro "económicamente significativo". Detallan que los geólogos habrán explorado la mayoría de la parte seca del planeta y que es hora de buscar los yacimientos escondidos en las capas más profundas de la corteza terrestre.

entrada de Makeka Barría @ 18:50

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • HAY VIDA EN LOS SÓTANOS DE LA TIERRA: HALLAN BACTE...
  • ANTIGUO TEXTO EGIPCIO SEÑALA QUE JESÚS PASÓ LA ÚLT...
  • NUEVA PRUEBA DE QUE LA VIDA VINO DEL ESPACIO.
  • EL SATÉLITE HIPERSENSIBLE QUE MIDE LOS TERREMOTOS.
  • TELESCOPIO HUBBLE CAPTA EXPLOSIONES AZULES DE ESTR...
  • LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE 4 EXOPLANETAS PODRÍA AYU...
  • CIENTÍFICOS ESTÁN ELABORANDO UNA PRUEBA PARA DETE...
  • DETECTAN EL TERCER SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANO AL ...
  • ¿CUÁNTOS PLANETAS DEVORARÁ EL SOL CUANDO MUERA?
  • HALLAN UN AGUJERO NEGRO QUE GIRA CASI A LA VELOCID...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]