CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CAPTAN DESDE CHILE UNA NÌTIDA IMAGEN DE LA NEBULOSA DE CARINA, INCUBADORA DE ESTRELLAS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 10 de febrero de 2012

CAPTAN DESDE CHILE UNA NÌTIDA IMAGEN DE LA NEBULOSA DE CARINA, INCUBADORA DE ESTRELLAS.

img
Esta es la imagen infrarroja más precisa obtenida hasta el momento de la Nebulosa de Carina.



Una nueva y nítida vista infrarroja de la nebulosa de la constelación de Carina, situada en la zona sur de la Vía Láctea, fue captada por el telescopio Very Large Telescope (VLT) que el Observatorio Europeo Austral (ESO) tiene en el norte de Chile, informó hoy el organismo científico.

Esta nueva panorámica, obtenida desde el observatorio que la ESO posee en el cerro Paranal, en el desierto de Atacama, permite dar a conocer astros jóvenes y de luz débil que hasta hoy habían permanecido ocultos.

Situada a 7.500 años luz de la Tierra, la nebulosa Carina, formada por gas, polvo y estrellas jóvenes, está considerada por los astrónomos como una de las incubadoras de estrellas más cercanas a nuestro planeta y contiene algunos de los astros más brillantes hallados hasta el momento.

Para penetrar el denso polvo y capturar la imagen nítida y celeste de las estrellas que forman la nebulosa, un equipo de astrónomos europeos ha utilizado, además del telescopio VLT, la cámara infrarroja HAWK-I, a través de la cual se han combinado cientos de imágenes individuales.

Así, según el organismo astronómico, se ha obtenido el mosaico más detallado hasta el momento de la nebulosa, al captar no sólo las estrellas masivas más brillantes, sino también aquellas que antes permanecían invisibles.

Entre las estrellas que conforman esta formación se encuentra la Eta Carina, que durante el siglo XIX fue la segunda estrella más brillante de todo el cielo.

En la panorámica se muestra esta estrella rodeada por nubes de gas que brillan bajo el ataque violento de la radiación ultravioleta.

La imagen captó, además, la existencia de manchas compactas de material oscuro que, para los científicos, se tratan de nidos cargados de polvo en los que se están formando nuevos astros.

La ESO es una organización intergubernamental formada por 14 países europeos y Brasil, y en Chile opera. otros dos observatorios, La Silla y Chanjnantor.

entrada de Makeka Barría @ 4:03

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ESTUDIAN PINTURAS QUE PODRÌAN SER LA PRIMERA OBRA ...
  • EN TAN SÒLO 9 MESES, ESTE ROBOT TRANSCRIBIÒ LA BIB...
  • OBSERVATORIO CHILENO OFRECE EXCLUSIVO VINO HECHO E...
  • SATURNO : ALLÌ TAMBIÈN HAY TORMENTAS.
  • PEZ ENVICIADO CON CHOCOLATE INICIA UNA DIETA EN EL...
  • ASTEROIDE PASARÌA CERCA DE LA TIERRA ESTE LUNES.
  • PIEL DE RANA PODRÍA SERVIR PARA UN EFECTIVO TRATAM...
  • CAPTAN DESDE CHILE IMAGEN DE LA NEBULOSA LAGUNA.
  • AFIRMAN HABER ENCONTRADO LOS CLAVOS DE LA CRUCIFIX...
  • CIENTÍFICOS EN ALERTA POR ASTEROIDE QUE PASARÁ CER...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]