CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CAPTAN DESDE CHILE IMÁGENES DE GALAXIA CERCANA A LA VÍA LÁCTEA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 2 de marzo de 2011

CAPTAN DESDE CHILE IMÁGENES DE GALAXIA CERCANA A LA VÍA LÁCTEA.

La galaxia espiral NGC 247 es una de las galaxias más cercanas del cielo austral.

La imagen de una galaxia espiral, altamente inclinada y que se estima está más próxima a la Vía Láctea de lo que se creía, fue captada por el telescopio MPG ubicado en el Observatorio La Silla, en la región de Coquimbo.

Se trata de la galaxia NGC 247 que forma parte del Grupo Sculptor, una aglomeración de galaxias asociadas con la galaxia Sculptor (NGC 253).

Los astrónomos piensan que esta orientación tan inclinada, tal como la observamos desde la Tierra, explica que la distancia a esta prominente galaxia haya sido previamente sobreestimada. Asimismo definir la distancia precisa es difícil.

Para resolver ello, los especialistas examinaron los factores que influencian los marcadores de distancia en un estudio denominado Proyecto Araucaria. El equipo ya concluyó que NGC 247 está al menos un millón de años-luz más cerca de la Vía Láctea de lo que previamente se creía, rebajando su distancia a tan sólo unos 11 millones de años-luz.

Además de la galaxia principal, esta imagen también revela numerosas galaxias brillando a distancias mucho mayores que NGC 247. En la parte superior derecha de la fotografía, tres espirales prominentes forman una línea e incluso detrás de ellas, mucho más lejos, muchas otras galaxias son visibles, algunas brillando justo a través del disco de NGC 247.

Esta imagen en colores fue creada a partir de un gran número de exposiciones monocromáticas tomadas a través de filtros azul, amarillo/verde y rojo, durante muchos años. Adicionalmente, se incluyeron exposiciones tomadas a través de un filtro que aísla el brillo proveniente del gas de hidrógeno, el que fue coloreado de rojo. El tiempo total de exposición por filtro fue de 20 horas, 19 horas, 25 minutos y 35 minutos respectivamente.

entrada de Makeka Barría @ 22:11

3 comentarios:

A las 2 de marzo de 2011, 23:42 , Blogger Francisco Méndez S. ha dicho...

maravillosa foto, muy buena información

gracias

 
A las 2 de marzo de 2011, 23:52 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

Gracias... que bueno que te haya gustado....

 
A las 8 de marzo de 2011, 12:11 , Blogger pato ha dicho...

Hola hermosa !
Feliz Dia de la Mujer !
Un abrazo
TQM !

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • OBSERVATORIO CAPTA IMÁGENES INÉDITAS DE "NEBULOSA ...
  • NASA PRESENTÓ POR PRIMERA VEZ IMÁGENES COMPLETAS D...
  • ESTA ESTRELLA AZUL ESCAPA DE CONSTELACIÓN QUE CAMB...
  • CIENTÍFICOS COMPRUEBAN QUE LA ACIDEZ DE LOS OCÉANO...
  • FELÍZ NAVIDAD..... JO JO JO JO....
  • DESCUBREN EVIDENCIAS DE UN ANTIGUO OCÉANO EN MARTE.
  • CAMBIO CLIMÁTICO : SE PODRÍA USAR GEOINGENIERÍA PA...
  • SECUENCIAN POR PRIMERA VEZ EL GENOMA DEL MAMUT.
  • RESCATE DE MINEROS : "UNA GESTA EJEMPLAR"... ¡¡VIV...
  • SONDA CASSINI REGISTRA CHORROS DE AGUA EXPULSADOS ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]