CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: INVESTIGAN EN CHILE FORMACIÓN DE PLANETAS SIMILARES A LOS DEL SISTEMA SOLAR.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 6 de octubre de 2008

INVESTIGAN EN CHILE FORMACIÓN DE PLANETAS SIMILARES A LOS DEL SISTEMA SOLAR.


Astrónomos de diferentes países investigan en Chile la formación de planetas que orbitan alrededor de estrellas jóvenes, tal y como habría sucedido en la creación de los que integran el Sistema Solar.

"Es una etapa importante para la comprensión de la formación de planetas,” dijo hoy en una entrevista con Efe el astrónomo belga del Observatorio Europeo Austral (ESO) Alain Smette.

Los científicos trabajan en el Observatorio Paranal en la región de Antofagasta, en el norte de Chile, donde se encuentra el “Very Large Telescope” del ESO.

"Es como regresar 4,6 mil millones de años en el tiempo para observar cómo se formaron los planetas de nuestro Sistema Solar,” agregó Klaus Pontopiddan, del California Institute of Technology, quien está a cargo de la investigación.

Smette y sus colegas analizaron tres estrellas similares al Sol, cada una rodeada de un disco de gas y polvo donde creen que se podrían estar formando planetas.

"Observamos brechas sin polvo en los discos, aunque en el interior aún existe gas molecular, lo que podría indicar la formación de planetas,” explicó el científico belga, quien recordó que los planetas se crean por la acumulación de polvo.

Los nuevos resultados no sólo confirman que el gas está presente en las brechas de polvo, sino que permiten a los astrónomos medir cómo se distribuye y cuál es su orientación.

"Lo novedoso del caso es que permite ver la distribución del polvo y el gas,” destacó Smette.

En el caso de una de las estrellas observadas, la SR 21, los investigadores trabajan con la hipótesis de la presencia de un planeta masivo y gigante orbitando a una distancia tres veces superior a la que hay entre la Tierra y el Sol.

La distancia a la que se encuentran las estrellas observadas -la más cercana está a 166 años luz de la Tierra y la más lejana a 391 años luz- requirió utilizar el instrumento CRIRES del “Very Large Telescope".

El CRIRES es un mecanismo óptico adaptativo que corrige el efecto borroso de la atmósfera y ofrece una alta resolución espectral, explicó Smette.

Además, los astrónomos usaron una técnica conocida como “imagen espectro-astrométrica” para abrir una ventana hacia las zonas internas de los discos donde los planetas similares a la Tierra se podrían estar formando.

"Pese a que hace 30 años que se inventó este método, es la primera vez que obtenemos unos resultados tan precisos, los cuales nos han permitido tener acceso a lugares muy lejanos,” subrayó el astrónomo belga del ESO.

"Este tipo de observaciones complementan el futuro trabajo del observatorio ALMA, que captará imágenes de estos discos con gran detalle y a una escala mayor,” agregó Ewine van Dishoeck, del Observatorio holandés de Leiden, quien también trabaja en la investigación en el Observatorio Paranal.

ALMA es el proyecto que contempla la instalación de cincuenta radiotelescopios en el desierto de Atacama, al norte de Chile, que servirán para estudiar el origen de nuestro universo y la formación de galaxias, estrellas y planetas con una alta resolución.

El proyecto estará finalizado sobre el 2012 y se convertirá en el observatorio radio astronómico más grande del planeta.

entrada de Makeka Barría @ 3:11

12 comentarios:

A las 6 de octubre de 2008, 14:00 , Blogger Marysol Salval ha dicho...

Muy sugerente el nombre del proyecto, querida amiga. Es increíble poder ver estrellas a esa distancia que nuestra comprensión no acaba de asimilar.
como siempre, estupendo leerte.
Un abrazo

 
A las 6 de octubre de 2008, 22:59 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

MARYSOL :
Increible que justo sea ALMA el nombre del proyecto, ya que hay que ponerle bastante alma para esta clase de descubrimiento y definir los misterios del espacio.
Un abrazo y mis cariños para tí.

 
A las 6 de octubre de 2008, 23:31 , Blogger Hilda ha dicho...

me encanta cuando la ciencia hace cosas positivas, gracias por compartirnos esas noticias. saludos cariñosos. Hilda

 
A las 7 de octubre de 2008, 1:31 , Blogger Juan Antonio ha dicho...

María Angélica

Son extraordinarios los avances que se van obteniendo en Astronomía.
Todo eso supone el ir descubiendo datos muy importantes para tratar de hacer hipótesis de la formación de los planetas entre otras cosas.
Y que el Proyecto Alma se desarrolle en Chile, es un orgullo para este país.
Un abrazo.

Juan Antonio

 
A las 7 de octubre de 2008, 17:50 , Blogger : ) ha dicho...

Yo siempre creí que éramos los únicos en el Universo .
Un abrazo !

 
A las 7 de octubre de 2008, 17:51 , Blogger pato ha dicho...

Dá una vuelta por aquí , vale ?
(pato )

 
A las 7 de octubre de 2008, 21:42 , Blogger Pedro Pablo Pachón ha dicho...

La infinita inmensidad del cosmos, en tiempo y espacio, seguirá guardando secretos inaccesibles para la mente humana...
Saludos desde Colombia!

 
A las 15 de octubre de 2008, 14:08 , Blogger Francisco Méndez S. ha dicho...

Cada vez somos mas pequeños en el Universo. Un pequeño punto azul pálido.

Saludos

 
A las 15 de octubre de 2008, 21:52 , Blogger Juan MV (juanjujuy) ha dicho...

bueno debo reconocer que chile es el país más adelantado en lo que respecta a América del sur, y no solo en astronomía sino en muchos aspectos, me da mucho gusto que se investigue más sobre esto.

Saludos amiga Maríaaaaaa!!!

y espero poder leer mucisimas
noticias positivas como las que nos tienes acostumbrado a darnos

 
A las 16 de octubre de 2008, 18:02 , Blogger ALEJANDRO MUÑOZ ESCUDERO ha dicho...

Hola amiga mía, coincido con el comentario de Ulysses, cada vez somos mas pequeños en el universo.

Lástima que gran parte de nuestra humanidad no lo perciba y modifique su conducta. Somos menos que un lunar en los "multiversos" (ya está demostrado que no existe el "uni"verso).

Disculpa que haya dirigido mi comentario hacia el aspecto humano y nó al científico.

Un fuerte y cálido abrazo y mi eterno agradecimiento por tu maravillosa humanidad.

Tu amigo,

Alejandro

 
A las 17 de octubre de 2008, 20:33 , Blogger maria jesus ha dicho...

Me encanta y me interesa todo lo que nos cuentas

 
A las 19 de octubre de 2008, 2:21 , Blogger Bea Candiani ha dicho...

Ha sido todo un descubrimiento llegar a tu blog. Superinteresante todo lo que has seleccionado.
Saluditos

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DETECTAN MUERTE DE ESTRELLA MÁS BRILLANTE DEL COSMO.
  • APARECE EL OJO ROBADO DE AMENOFIS III.
  • EN TU PIEL.
  • HORMIGA "MARCIANA" EN LA SELVA AMAZÓNICA.
  • PELICULA MUESTRA A LA TIERRA Y LUNA DESDE EL PUNTO...
  • EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES.
  • ENANO DE JARDIN RECORRE EL MUNDO.
  • DESDE MEXICO... DOS PREMIOS...
  • FETOS MOMIFICADOS EN TUMBA DE TUTANKAMON.
  • MARIPOSA, SOLEDAD Y TRISTEZA.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]