CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: junio 2008

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 27 de junio de 2008

ASTRÓNOMOS CAPTAN IMÁGENES DE "TSUNAMI" SOLAR.






El fenómeno fue registrado por las naves espaciales de la misión STEREO.
Astrónomos de la agencia espacial estadounidense, Nasa, captaron las primeras imágenes de un "tsunami" expandiéndose por la atmósfera del Sol a una velocidad de más de un millón de kilómetros por hora.
El evento fue registrado por las naves espaciales de la misión STEREO, diseñadas para realizar imágenes en tres dimensiones del Sol.
Naturalmente este tipo de tsunami no acarrea agua, sino una ola de presión que viaja a través del astro a mucha velocidad. Los detalles del acontecimiento se dieron a conocer en la Reunión Nacional de Astronomía del Reino Unido en Belfast, Irlanda del Norte, publica la BBC.
En el tsunami solar, una gran explosión como una expulsión de masa en la corona, genera un pulso de presión que se propaga hacia afuera en un patrón circular.
El año pasado hubo un tsunami solar que duró cerca de 35 minutos, alcanzando su máxima velocidad 20 minutos después de la explosión inicial.
El coautor David Long, del Colegio Trinity de Dublín (TCD), asegura que "la energía liberada por estas explosiones es fenomenal; en una fracción de segundo se desata el equivalente a dos mil millones de veces el consumo de energía mundial".
Incluso los investigadores pudieron ver como la ola de presión rebotaba en regiones irregulares de la atmósfera solar, generando reflexiones o patrones de difracción, exactamente lo mismo que sucede con los tsunamis cuando chocan contra la costa en la Tierra.

entrada de Makeka Barría @ 23:39 1 comentarios

lunes, 23 de junio de 2008

SE DESCUBREN GALAXIAS ENANAS EN IMÁGENES ESPECTACULARES.





Las antiguas galaxias se habrían extinguido hace unos cinco mil millones de años.
Investigadores españoles y astrofotógrafos aficionados de Estados Unidos han captado imágenes "espectaculares" de los restos de dos antiguas galaxias enanas, que podrían haberse extinguido hace unos 5.000 millones de años.
En España las investigaciones se llevaron a cabo desde el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) por parte del astrofísico David Martínez, y en Estados Unidos desde el Observatorio Black Bird, que contó con el trabajo del astrofotógrafo R. Jay Gabany.
David Martínez consideró, en una entrevista con Efe, que la labor llevada a cabo en este campo es "muy parecida" a la arqueológica, pues se están "desenterrando" con técnicas contemporáneas "los fósiles" de las galaxias enanas del pasado.
Esta investigación parte de la teoría cosmológica más aceptada en la actualidad, según la cual las galaxias espirales, como la Vía Láctea, se formaron a partir del aglutinamiento de galaxias enanas que orbitaban a su alrededor, en un proceso que ha durado más de 10.000 millones de años.
Con los potentes telescopios actuales los astrónomos buscan los restos de esas galaxias enanas, "enterradas" en el fondo estelar, y se intenta reconstruir este pasado cósmico "igual que los arqueólogos reconstruyen los monumentos" a partir de los fragmentos que hallan, explicó Martínez.
El científico subrayó el rol de los astrónomos aficionados, que pueden dedicar muchas horas al intento de captar imágenes de estos restos galácticos, denominados "corrientes de marea".
Una corriente de marea es un río de estrellas y materia oscura que emana de una galaxia enana cuando se destruye en torno a una galaxia espiral.
Estos procesos son los denominados "canibalismo galáctico", pues una galaxia mayor "se come" a las pequeñas de su entorno, que "se deshacen como azucarillos y sus estrellas pasan a formar parte de la grande".
Martínez y Gabany han podido captar dos corrientes de marea en imágenes que figuran entre las primeras obtenidas en el mundo en este ámbito, gracias a una exposición de entre quince y dieciséis horas, y son imágenes "muy profundas" de restos de antiguas galaxias enanas, de al menos unos 5.000 millones de años.
Estos son los primeros resultados de la colaboración entre el investigador del IAC y el astrofotógrafo estadounidense, que tenían "pistas" a través de las imágenes captadas por telescopio en las que se detectaban "sobredensidades" en varias regiones celestes, y al profundizar se vieron las corrientes de marea.
Ambos presentarán hoy las imágenes en una conferencia en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife, en una charla denominada "Fantasmas de galaxias: el papel del astrónomo amateur en la arqueología galáctica".
La colaboración entre ambos comenzó hace un año con el estudio de las corrientes de marea en el entorno de la Vía Láctea, y ahora se abre "un nuevo paso" para detectar estos restos galácticos en otras galaxias espirales.
En principio esta tarea era "muy difícil" pero ahora ambos están "contentos", pues las corrientes de marea se han captado desde una perspectiva exterior, lo que incrementa su valor.
Se trata de corrientes que dan vueltas en torno a la galaxia y resultan "bastante espectaculares", precisó.
La idea de ambos colaboradores es buscar corrientes de marea en todas las galaxias espirales cercanas a la Vía Láctea, en el entorno de unos 50.000 años luz.

entrada de Makeka Barría @ 2:03 11 comentarios

sábado, 14 de junio de 2008

RAZA HUMANA ESTUVO AL BORDE DE LA EXTINCIÓN HACE 150.000 AÑOS...


La raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150.000 años, según un estudio genético publicado por la revista American Journal of Human Genetics.

Hubo un momento en que su número se redujo, al parecer por causas climáticas, a sólo unos 2.000 mil individuos que vivieron en África en la primera etapa de la Edad de Piedra, agrega el estudio financiado, entre otros, por la National Geographic Society.

Esos individuos, que son ahora el ancestro común de los 6.600 millones de habitantes del planeta, se separaron en pequeños grupos y vivieron aislados durante casi 100.000 años antes de "reencontrarse" para iniciar las emigraciones de África, señala National Geographic en un comunicado.

Para ese momento, la humanidad ya se había dividido en grupos diferentes con líneas genéticas particulares de cada grupo.

"Al parecer hubo importantes fenómenos climáticos que contribuyen a la separación", según Spencer Well, jefe del Geographic Project, que dirigió el estudio.

Según el científico, las evidencias de una catástrofe meteorológica están en la zona de Malawi, en lo que es ahora Mozambique, la cual durante esos tiempos registró una serie de intensas sequías.

"La población se redujo probablemente a unos 2.000 individuos... unos pocos centenares por cada grupo. Estuvimos al borde de la extinción", agregó.

Los científicos llegaron a esa conclusión después de analizar los genomas completos del ADN mitocondrial (que sólo transmiten las madres) de varias poblaciones indígenas del África subsahariana con el objeto de ubicar mutaciones genéticas.

El equipo investigador descubrió que un conjunto de individuos que había tenido su origen en el África oriental se separó hace unos 150.000 años. Un grupo emigró al sur y el otro al noreste.

La ínfima humanidad de ese remoto pasado "se mantuvo aparte durante casi 100.000 años. Después, hace 40.000 años, se reunificó para convertirse en una sola población pan-africana", señaló Doron Behar, investigador del proyecto del Centro Médico Rambam, en Haifa, Israel.

Increible, estuvimos al borde de no existir!!!!!

entrada de Makeka Barría @ 22:37 14 comentarios

viernes, 6 de junio de 2008


Gracias a MNB que con cariño se ha otorgado este premio. Para poder tenerlo hay que cumplir con una condición : contestar el meme que lo acompaña.

MEME-COTILLA :

- Un color : AZUL
- Un libro : TODOS LOS DE LOBSANG RAMPA.
- Una canción : CARMINA BURANA de KARL ORFF.
- Una comida : MARISCOS
- Un postre : TODOS
- Una película : LOVE'S STORY
- Momento del día : LA NOCHE
- ¿Te has sentido acosada virtualmente? : MUCHAS VECES
- Un referente en tu vida : MI MADRE
- Un referente histórico : EL GRAL. AUGUSTO PINOCHET UGARTE
- Proyectos inmediatos : TEATRO, MUCHO TEATRO
-¿Eres felíz? : MUCHO
- ¿Te atreves a decir tu edad? 51 AÑOS... A MUCHA HONRA.

ESTE PREMIO SE LO OTORGO A :

1. ERIKA CONTRERAS :
(http://erikacontrerasmunoz.blogspot.com/)

2. HILDA :
(http://lacamaradelasmeditaciones.blogspot.com/)

3. JOSÉ LUIS :
(http://serviciodeurgenciapac.blogspot.com/)

4. MARÍA JESÚS :
(http://comentandolotodo.blogspot.com/)

5. MARTITA SALAZAR :
(http://cypv.blogspot.com/)

6. ROCÍO :
(http://soldesoles.blogspot.com/)


QUE DISFRUTEN EL PREMIO!!!!!

entrada de Makeka Barría @ 17:13 6 comentarios

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Enlaces

  • Alejandro Muñoz Escudero
  • América
  • Blog de un gozador
  • Cristián (1)
  • Cristián (2)
  • Erika
  • Esteban Blog
  • Hilda (México)
  • José Luis
  • Juan Mosa
  • Juan Q.
  • Luis-MNB
  • MARÍA ELENA ASTORQUIZA
  • María Jesús (España)
  • Martita Salazar 1 (Alemania)
  • Martita Salazar 2 (Alemania)
  • Martita Salazar 3 (Alemania)
  • Marysol
  • Mi Despertar
  • MNB
  • Pato (México)
  • Pattyta
  • Rocío (México)
  • Salvador (1) (España)
  • Salvador (2) (España)
  • Salvador (3) (España)
  • Seisito
  • Simonía
  • Sharifo (Gaza-Palestina)
  • Ulysses

Entradas anteriores

  • REVELAN EL CORAZÓN DE NUESTRA GALAXIA CON UNA CLAR...
  • DESCUBREN UN "CÓCTEL EXÓTICO" EN LA ATMÓSFERA DE U...
  • CAPTAN EL INTERIOR DE UN CRÁTER EN MARTE CON UN EX...
  • DESCUBREN EN LAS PROFUNDIDADES DEL HIELO DE LA TIE...
  • VIDEO: RECREAN EN 3D LA EXPLOSIÓN DE UNA DE LAS ES...
  • EL SANTO GRIAL DE LA ENERGÍA ILIMITADA: ¿QUÉ TAN L...
  • ASTRÓNOMOS DAN UNA NUEVA EXPLICACIÓN PARA LOS "VAC...
  • UN ESTUDIO DEDICA EN EL "CIELO" EL MOTOR PRINCIPAL...
  • DETECTAN EN EL CENTRO DE LA VÍA LÁCTEA CASI UN MIL...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN UNA MISTERIOSA FUENTE DE ENER...

Archivos

  • noviembre 2007
  • diciembre 2007
  • enero 2008
  • febrero 2008
  • marzo 2008
  • abril 2008
  • mayo 2008
  • junio 2008
  • julio 2008
  • agosto 2008
  • septiembre 2008
  • octubre 2008
  • noviembre 2008
  • diciembre 2008
  • enero 2009
  • febrero 2009
  • marzo 2009
  • abril 2009
  • mayo 2009
  • junio 2009
  • julio 2009
  • septiembre 2009
  • octubre 2009
  • noviembre 2009
  • diciembre 2009
  • enero 2010
  • febrero 2010
  • marzo 2010
  • abril 2010
  • junio 2010
  • julio 2010
  • agosto 2010
  • septiembre 2010
  • octubre 2010
  • noviembre 2010
  • diciembre 2010
  • enero 2011
  • febrero 2011
  • marzo 2011
  • abril 2011
  • mayo 2011
  • junio 2011
  • agosto 2011
  • noviembre 2011
  • enero 2012
  • febrero 2012
  • marzo 2012
  • abril 2012
  • mayo 2012
  • junio 2012
  • julio 2012
  • agosto 2012
  • septiembre 2012
  • octubre 2012
  • noviembre 2012
  • diciembre 2012
  • enero 2013
  • febrero 2013
  • marzo 2013
  • abril 2013
  • mayo 2013
  • junio 2013
  • julio 2013
  • agosto 2013
  • septiembre 2013
  • octubre 2013
  • noviembre 2013
  • diciembre 2013
  • enero 2014
  • febrero 2014
  • marzo 2014
  • abril 2014
  • mayo 2014
  • junio 2014
  • julio 2014
  • agosto 2014
  • septiembre 2014
  • octubre 2014
  • noviembre 2014
  • diciembre 2014
  • enero 2015
  • febrero 2015
  • marzo 2015
  • abril 2015
  • mayo 2015
  • junio 2015
  • julio 2015
  • agosto 2015
  • septiembre 2015
  • octubre 2015
  • noviembre 2015
  • diciembre 2015
  • enero 2016
  • febrero 2016
  • marzo 2016
  • abril 2016
  • mayo 2016
  • junio 2016
  • julio 2016
  • agosto 2016
  • septiembre 2016
  • octubre 2016
  • noviembre 2016
  • diciembre 2016
  • enero 2017
  • febrero 2017
  • marzo 2017
  • abril 2017
  • mayo 2017
  • junio 2017
  • julio 2017
  • agosto 2017
  • septiembre 2017
  • octubre 2017
  • noviembre 2017
  • diciembre 2017
  • enero 2018
  • febrero 2018
  • marzo 2018
  • abril 2018
  • mayo 2018
  • junio 2018
  • julio 2018
  • agosto 2018
  • septiembre 2018
  • octubre 2018
  • noviembre 2018
  • diciembre 2018
  • enero 2019
  • febrero 2019
  • marzo 2019
  • abril 2019
  • mayo 2019
  • junio 2019
  • julio 2019
  • agosto 2019
  • septiembre 2019
  • octubre 2019
  • noviembre 2019
  • diciembre 2019
  • enero 2020
  • febrero 2020
  • marzo 2020
  • abril 2020
  • mayo 2020
  • junio 2020
  • julio 2020
  • agosto 2020
  • septiembre 2020
  • octubre 2020
  • noviembre 2020
  • diciembre 2020
  • enero 2021
  • febrero 2021
  • marzo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2021
  • junio 2021
  • julio 2021
  • agosto 2021
  • septiembre 2021
  • octubre 2021
  • noviembre 2021
  • diciembre 2021
  • enero 2022
  • febrero 2022
  • marzo 2022
  • abril 2022
  • mayo 2022
  • junio 2022
  • julio 2022
  • noviembre 2022

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]