CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN 40 NUEVAS ESPECIES DE MOLUSCOS EN CUBA...

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 29 de marzo de 2008

DESCUBREN 40 NUEVAS ESPECIES DE MOLUSCOS EN CUBA...




El proyecto de investigación se realiza en la península de Guanahacabibes, pequeño enclave que contiene cerca del 50% de la diversidad marina de la isla.

Un equipo hispano-cubano de investigadores descubrió 40 nuevas especies de moluscos marinos en Cuba, entre ellas una babosa ciega, además de caracoles, propios de aguas más profundas.

El proyecto de investigación se realiza en la península de Guanahacabibes, en el extremo occidental de la isla, donde han sido inventariadas 753 especies de moluscos, casi la mitad de las que se conocen en toda Cuba.

Este dato supone que en este pequeño enclave, cuyo litoral es apenas un 1% del total de las costas de Cuba, puede estar representada el 50% de la diversidad marina de la isla. El objetivo del proyecto, formado por los investigadores José Espinosa, Jesús Ortea, Manuel Caballer y Leopoldo Moro, es inventariar la biodiversidad de la península y establecer la línea base ambiental de esa Reserva de la Biosfera y Parque Nacional, para estimar su diversidad total, aportar argumentos que justifiquen su conservación como "punto caliente" de la diversidad marina del Caribe, y para su gestión sostenible.

"Es un sitio muy rico porque están representados todos los ecosistemas marinos tropicales, desde manglares con fondos fangosos en el norte, hasta pequeñas plataformas con grandes acantilados submarinos que caen a 600 metros de profundidad y arrecifes perfectamente conservados", explicó Moro.

Se trata de un enclave natural virgen, rico en cuevas y cañones submarinos, en cuyas paredes, de entre 15 y 40 metros de profundidad, se han recolectado la mayor arte de las nuevas especies descubiertas.
En la rofundidad de las grietas y canales submarinos de la península los investigadores hallaron muchos "micromoluscos" -desde los 2 centímetros hasta apenas un milímetro- no conocidos anteriormente, algunos de los cuales continúan en proceso de descripción.

Entre la producción científica que ha generado este proyecto, además de los artículos en los que describen las 40 especies nuevas, dos géneros y una familia, se encuentran varias guías visuales y catálogos de la fauna marina de Guanahacabibes y una exposición fotográfica divulgativa que recorre Cuba, y que fue Premio Nacional de Educación Ambiental.

entrada de Makeka Barría @ 23:26

5 comentarios:

A las 30 de marzo de 2008, 5:44 , Anonymous Anónimo ha dicho...

qué interesante!

gracias x contarnos!

comentario frívolo: se podrán comer?

 
A las 30 de marzo de 2008, 13:05 , Blogger MNB ha dicho...

¿New look?
Me gusta tu imagen y tu nombre.

Opino lo mismo que Marta: ¿Se podrán comer? Mmmmmmm con limón...

Quiero que me aclares algo que escribiste en tu renovado espacio:
"Al principio, este blog tenía un fin que no se cumplió, pero derivó en algo mucho más importante...

Me gustaría saber cuál era ese fin, ya que yo llegué tarde a la blogósfera.

Un abrazo y felicitaciones.

 
A las 30 de marzo de 2008, 14:42 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

MARTITA :
Jejejeje...gracias y habría que preguntarle a los investigadores si es conveniente comerlos crudos y con harto limón.
Cariños.

 
A las 30 de marzo de 2008, 15:52 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

MNB :
Necesitaba el cambio ya que el nombre de Caldera no se ajusta para nada con lo que escribo, ya que al principio era otra la idea, incluso creé el blog sin saber lo que estaba haciendo, la idea original no era precisamente la poilítica, era escribir una variedad de temas, algo misceláneo pero como estábamos en plenas elecciones el blog se derivó hacia la política sin querer queriendo así que decidí que el título tenía que cambiarse, la foto y el nick también, usando mi propio nombre. Esa es la historia.
Cariños.

 
A las 6 de abril de 2008, 2:32 , Blogger Gerardo González García - triplege - ha dicho...

La vida cambia, las circunstancias cambia, que importa. Lo verdaderamente es la verdad, eso vale oro.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • BLOGGER SAPIENS AWARD
  • SENTIMIENTO.
  • PECES QUE SABEN CONTAR HASTA CUATRO....
  • SE DESCUBRE CIRUGÍA DE HACE 1.800 AÑOS...
  • Mi nieta Camila Isidora
  • EN NORUEGA SE PRESERVARÁN LOS MISTERIOS DE LA VIDA.
  • ANAMORFOSIS...
  • GENEROSIDAD A TODA PRUEBA....
  • MELANCOLÍA.
  • MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN LLAIM...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]