CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: HORMIGA "MARCIANA" EN LA SELVA AMAZÓNICA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 21 de septiembre de 2008

HORMIGA "MARCIANA" EN LA SELVA AMAZÓNICA.



Científicos alemanes han descubierto en la selva amazónica una nueva especie de hormiga, tan extraña y distinta de sus otras hermanas, que puede considerarse como “marciana” o procedente de otro planeta, anunció hoy un portavoz del Museo de Ciencias Naturales de Karlsruhe.

De la rareza de la nueva hormiga, considerada la más primitiva de las existentes, da testimonio el nombre científico que se le ha dado: “Martialis Heureka,” que traducido libremente podría significar “Hurra, he encontrado a aquella que procede de Marte.

”De color blanco, depredadora, ciega y unos tres milímetros de tamaño, el especimen encontrado pertenece a una hormiga hembra, trabajadora y esteril, encontrada casualmente por el entomólogo alemán Christian Rabeling.

Cinco años antes, su colega Manfred Verhaagh, igualmente entomólogo de Karlsruhe, había hallado otros dos ejemplares, pero estos fueron destruídos accidentalmente antes de su análisis, para desesperación de los científicos.

"El haber podido encontrar un tercer ejemplar es como acertar un pleno en la lotería primitiva,” señaló Verhaagh al presentar el descubrimiento.

La hormiga “marciana” se diferencia de sus congéneres mas modernas en que, entre otras cosas, tiene unas pequeñas pinzas junto a los maxilares con las que captura a sus presas.

Rabeling y Verhaagh destacaron que el nuevo insecto es tan extraño que, por primera vez en 85 años, se ha abierto una nueva subfamilia de las hormigas, bautizada como “Martialinae,” “las que proceden de Marte.

”Ambos presumen que las hormigas marcianas existen desde hace mas de 120 millones de años y no descartan que puedan encontrarse nuevas especies de la misma familia desconocida hasta ahora en los suelos húmedos de la selva amazónica, ocultas bajo la hojarasca y la madera en estado de putrefacción.

entrada de Makeka Barría @ 3:48

14 comentarios:

A las 21 de septiembre de 2008, 18:57 , Blogger Unknown ha dicho...

La de cosas que aun hay por descubrir. Es curioso pero cada vez que veo una noticia de estas sigo pensando que casi no somos nada ante la naturaleza.
Un fuerte abrazo

 
A las 21 de septiembre de 2008, 21:37 , Blogger Marysol Salval ha dicho...

Es maravilloso que sigamos descubriendo,,, Cuántos misterios más nos tiene reservados la naturaleza.
Besitos, amiga, interesante como siempre.

 
A las 21 de septiembre de 2008, 23:43 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

JAN :
Bienvenido... muy cierto, diría lo mismo, no somos nada en este universo interesante de descubrimientos.

 
A las 21 de septiembre de 2008, 23:45 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

MARYSOL :
Ciertamente la naturaleza nos sorprende día a día.
Cariños.

 
A las 22 de septiembre de 2008, 7:30 , Blogger Juan MV (juanjujuy) ha dicho...

mientras que lo primitivo que encuentren no sea un tiranosaurio rex, todo esta bien.

la selva amazonica es el paraiso para los cientificos, aun falta mucho por descubrir.

saludos a la hormiga marciana
saludos María y que hayan más descubrimientos

 
A las 22 de septiembre de 2008, 8:47 , Anonymous Anónimo ha dicho...

wow!

 
A las 22 de septiembre de 2008, 13:21 , Blogger Juan Antonio ha dicho...

María Angélica

Es increíble las características de esta hormiga y del tiempo de su existencia.

En Las Palmas de Gran canaria pasó una vez una réplica itinerante de la selva amazónica. Fue impresionante.

Nos explicaban que todavía existen miles de especies aún no catalogadas, una de ellas era la hormiga "Marciana", pues de esto hace unos años.

¡¿Qué nos deparará el futuro?!

Un abrazo.

Juan Antonio

 
A las 22 de septiembre de 2008, 13:42 , Blogger MNB ha dicho...

Hola, Cococita:

Aquí es todo sorprendente, interesante y pacífico. Eso me gusta.

¿Se te pasó el desagradable resfrío?

Besos.

 
A las 22 de septiembre de 2008, 19:35 , Blogger Hilda ha dicho...

Ma. Angélica, es que la evolución no se detiene, la vida siempre avanza. Saludos cariñosos y espero estés mejor de tu gripa. Hilda

 
A las 24 de septiembre de 2008, 4:08 , Blogger Martha Colmenares ha dicho...

Me encanta, acabo de descubrir esta otra faceta.
Te enlazo, un abrazo, Martha

 
A las 24 de septiembre de 2008, 4:13 , Blogger Martha Colmenares ha dicho...

El enlace está en "otros temas especiales".

Pensaba que es preciso retomar el apartarnos un tanto de esta rutina esfixiante que es la de lidiar contra un tirano.

 
A las 24 de septiembre de 2008, 5:01 , Blogger maria jesus ha dicho...

!Empiezan a invadirnos por las hormigas!En serio, parece mentira que todavia aparezcan especies desconocidas

 
A las 24 de septiembre de 2008, 9:29 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

Gracias, Marthita.

 
A las 24 de septiembre de 2008, 22:22 , Blogger : ) ha dicho...

Estéril ? y como se reproduce ?

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • PELICULA MUESTRA A LA TIERRA Y LUNA DESDE EL PUNTO...
  • EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES.
  • ENANO DE JARDIN RECORRE EL MUNDO.
  • DESDE MEXICO... DOS PREMIOS...
  • FETOS MOMIFICADOS EN TUMBA DE TUTANKAMON.
  • MARIPOSA, SOLEDAD Y TRISTEZA.
  • SUELO MARCIANO ES SIMILAR A NUESTRO DESIERTO DE AT...
  • PASAJEROS ENTRE PALABRAS FUGACES. (MAHMUD DARWISH).
  • PREMIO AL BLOG AMIGO.
  • MUERE POETA PALESTINO MAHMUD DARWISH.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]